SUPREMO juez
¿Alguien se acordaba de Javier Villa Stein? El ex Juez de la Corte Suprema. ¿Nadie? Bueno, esta nota es para que no sólo lo recuerden, si no para que también vean cómo ha crecido en la última década.
Hace unas horas, el portal de noticias Ojo-Público.com lanzó una investigación sobre su incremento de sus bienes desde que ingresó al Poder Judicial. Aquí lo traemos resumido y en versión pulpín para que todos lo entendamos.
¿Villa qué?
En 1999, Villa Stein se volvió notario en Miraflores y se hizo conocido por haber asesorado a funcionarios fujimoristas que estaban acusados de corrupción. ¿Gran comienzo no? 5 años después el Poder Judicial convocó a nuevas personas y entre ellas estuvo Javier Villa Stein, quien no contaba con una amplia experiencia como para ser vocal de la Corte Suprema.
¿Aún no se acuerdan de él? Tal vez se acuerdan de un juez un poco hater en Twitter, sí de él hablamos. No era activo en Twitter desde noviembre del año pasado, pero con la revelación de Ojo Público de hoy volvió a lanzar su comentarios por esta red social.
No entiende la de ojo público q el patrimonio se revalua o se devalúa según momento político: Si crece candidatura de una roja ,colapsamos
— Javier Villa Stein (@JVillaStein) 16 de marzo de 2016
¿Se referirá a Verónika Mendoza?
Bueno pues,tendré q salir,conste q quise ausentarme en campaña electoral,pero responderè a tanta basura q me avientan los caviares!
— Javier Villa Stein (@JVillaStein) 16 de marzo de 2016
Parece que no estaba en sus planes regresar
Seguro que con estos twits ya lo reconocieron, ahora vamos con el informe de Ojo – Público.com
Casi 2 millones de soles
Parece que entrar al Poder Judicial es la mejor chamba que se puede tener, ya que el Juez Villa Stein ha quintuplicado sus ingresos hasta llegar a casi 2 millones de soles.
Durante la última década, y en diferentes etapas, el polémico juez ha llegado a poseer una vivienda en Miami (EE.UU.), otra en Surco, dos terrenos en las playas del sur de Lima, un departamento en Miraflores y otro en San Isidro, además de cocheras, depósitos y costosas camionetas. A la fecha mantiene tres inmuebles, una empresa hotelera que ha incrementado su valor económico, ahorros por S/.642 mil en ocho cuentas compartidas con su esposa en bancos del Perú y EE.UU., cinco motocicletas -una Harley Davidson entre ellas- y hasta dos relojes Rolex de colección.
Contrataciones con el Estado
Al parecer todos los bienes no es lo único que tiene el juez, el Hotel San Isidro Inn es un inmueble que está a nombre de su esposa y el cual ha realizado contratos con diferentes ministerios. Si se preguntan que de raro tiene esto, es que está prohibido que los funcionarios públicos y/o parientes de hasta cuarto grado de consanguinidad brinde algún tipo de servicio al Estado.
Según el portal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), el Hotel San Isidro Inn brindó servicios de alquiler de salones y auditorios para seis ministerios del Estado (Mujer, Trabajo, Salud, Educación, Transportes y Ambiente), el Cuerpo General de Bomberos, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el mismo Poder Judicial. Fotos y documentos revisados por Ojo-Publico.comdemuestran que las instalaciones del hotel fueron alquiladas por la Gerencia General del Poder Judicial y la Unidad de Coordinación de Proyectos de este poder del Estado, así como por la Academia Nacional de la Magistratura entre el 2012 y el 2014.
¿Qué dijo Villa Stein al respecto?
¿Pero no sabe que la prohibición para contratar con el Estado se extiende a todos los funcionarios públicos y a sus familiares, justamente para evitar conflictos de interés?
Si eso ha ocurrido qué puedo hacer, tendré que explicar que no sabía nada. No estoy enterado, pero puede ser. No puedo negar lo que es, pero tampoco puedo decir que lo hice a sabiendas porque para mí es primera noticia.
¿Desconocía las normas para contratar con el Estado?
La verdad es que a partir de no sé que caso me enteré que estaba prohibido (que un funcionario público o su familia contrate con entidades públicas) pero es perfectamente posible que haya ocurrido porque cuando uno tiene negocios de ese tipo no se piden mayores datos al contratante. Puede ser que se hayan alojado o hayan realizado eventos en el centro de convenciones. Estoy dispuesto a asumir las consecuencias.

Fuente: Ancashnoticias
Internacional
En el 2009, luego de un fallido intento, Villa Stein volvió a postular a la Presidencia del Poder Judicial y esta vez lo logró. Cuando asumió el cargo, tenía un patrimonio declarado de 1 millón de soles y cuando salió, en el 2011, ya no tenía sus lotes de playa, pero si la adquisición de varios bienes importantes.
Cuando asumió el cargo ya tenía un patrimonio declarado de S/.1 millón, pero al culminar su mandato como titular de la Corte Suprema -en enero del 2011- él ya se había deshecho de sus lotes en las playas de Cañete, de dos motos y una camioneta, pero aún tenía ahorros por S/.536 mil y acababa de comprar una lujosa moto Harley Davidson valorizada en S/.59 mil, uno sus bienes más preciados porque le ha permitido formar parte del exclusivo club Harley Davidson Perú.
Parece que los departamentos de Lima no le gustaron mucho, pues decidió comprar uno en Miami.
Al año siguiente el juez decidió que ya era tiempo de comprar un departamento fuera del Perú. Entonces adquirió un condominio de Miami, Florida (EE.UU.), el cual pagó con una transferencia bancaria realizada desde la cuenta de ahorros de su esposa. En su declaración jurada valorizó el inmueble en S/.69 mil, pero para el 2015 ya lo había retirado de su lista de propiedades. El resto de bienes se mantuvo a su nombre.
¿Y qué tiene que decir sobre esto?

Fuente: Perú21
¿Y el departamento en Miami?
Fue comprado a nombre mío y de mi esposa. Es un departamento que costó US$25 mil y se vendió por US$23 mil porque no nos salía a cuenta pagar un alto mantenimiento si íbamos a visitarlo solo una vez al año. Ni podíamos alquilarlo porque era un condominio para veteranos. No me salió a cuenta.
Lo extraño es que el monto declarado es casi la mitad del costo real de la compra, lo cual es bastante raro y la defensa del juez, también.
Sin embargo, el valor real de los inmuebles que compró en los últimos años es mucho mayor a los montos que ha declarado. El expresidente del Poder Judicial rebajó a la tercera parte el precio que pagó por su departamento en San Isidro: de S/.494 mil a S/.156 mil y la parte que le corresponde del inmueble que heredó en Surco apenas lo valuó en S/.4.399. Lo mismo pasó con el departamento, cocheras y depósito de Miraflores, bienes que declaró en S/.110 mil, es decir, menos de la mitad del costo real reportado en la compra notarial.
Pero en el transcurso de esta década ha comprado y vendido más propiedades y en el caso de los inmuebles estos no reflejan su costo real ¿Por qué?
Debe ser por el valor que se le asigna en el autovalúo. Tengo un departamento en Miraflores que debe valer más de US$100 mil y otro en San Isidro que debe costar hoy unos US$250 mil.
¿Entonces su patrimonio real supera los S/.2 millones?
Claro que sí, pero no hay ningún desbalance.

Fuente: Ojo – Público
¡Más de dos millones! Ya sabemos que chamba debemos buscar cuando necesitemos aumentar nuestra fortuna.
Aquí pueden encontrar la entrevista completa a Villa Stein.
También te puede interesar:

Autor: Carolina Hernández