Silencio cómplice
Después de verse por última vez las caras en el 2008, durante el proceso por los casos La Cantuta y Barrios Altos, Alberto y Fujimori y Vladimiro Montesinos volvieron a estar juntos, aunque no como en los viejos tiempos.
Entre mucha expectativa por el reencuentro en la Diroes, se inició el proceso para resolver la responsabilidad de Fujimori en la desviación de dinero de las Fuerzas Armadas para su campaña reeleccionista del 2000 contratando titulares de los “diarios chicha”, por los que se pagaron hasta cinco mil dólares.
Esta vez no se pudieron lanzar miradas y risitas coquetonas, y más bien el proceso fue corto porque el “Doc” hizo todo lo que pudo para no responder y evitar traicionar a su alma (negra) gemela.
«Hago presente de que quien habla es coimputado del ingeniero Fujimori, y voy a declarar sobre hechos imputados a la vez a él que trata sobre los hechos con relación a mi persona (…) los coimputados no tenemos la calidad de testigos, ni estamos obligados a declarar«.
La jueza no se quedó corta y le recordó que él no es un coimputado porque ya ha sido condenado en el caso y no puede acogerse a ese derecho.
Pero “Vladi” sacó otra carta de la manga. Respondió que al haber sido abogado de Fujimori de 1990 al 2000, puede rehusarse a declarar; también se resguardó en dos normas legales dadas en el 2012, que le prohíben, como ex funcionario de inteligencia, hablar sobre información clasificada y recursos del SIN.
Aunque se reiteró la pregunta, el “Doc” se entercó en su negativa. La sala resolvió que Montesinos incurría en resistencia a la autoridad y será denunciado ante la Fiscalía. No le salió la jugada.

Para poner la cereza en esta torta de complicidad, el abogado de Fujimori dijo después del proceso:
“Saludo la lealtad, venga de donde venga”.
¡Ojo al piojo! ¿A alguien le quedó duda de que estos personajes siguen siendo cómplices?
Abogado de Fujimori agradece a Montesinos por callar. Eso lo dice todo. http://t.co/pFqrwXRz33
— julioarbizu (@julioarbizu) junio 6, 2014
También te puede interesar:
Autor: Christian Rivera