¿Quiénes ganan?

Pocas veces todos los limeños coincidimos en algo que no sea el caos vehicular y lo peligroso que resulta vivir en esta ciudad. Sin embargo, este fin de semana, los siempre afortunados capitalinos nos vimos todos unidos reclamando la derogación de la decimonónica Ley Seca y señalando con dedo acusador a los culpables de la elección más absurda que se haya visto en las últimas décadas… y los culpables éramos nosotros mismos.

Eso sí, no hay que ser mezquinos. Alan y Castañeda, a pesar de su derrota, han dado cátedra sobre cómo generar caos y cobrarse revanchas como simple demostración de poder. Marco Tulio nos ha regalado una importantísima lección sobre cómo la democracia puede estar al servicio de quienes quieren cagarse en las instituciones con tarifario en la mano. La revocatoria, como mecanismo de control a los gobiernos regionales y locales merece a su vez ser repensada.

A su vez, y dadas las cifras (19% de ausentismo y 20% de voto en blanco), se tiene que reconsiderar la actual Ley Electoral y debatir, por ejemplo, el voto voluntario para futuros comicios electorales (dejemos de lado que un oportunista como Alan García haya puesto el tema sobre la mesa).

¿Y los “ganadores”? el PPC ha logrado colocar a 7 de sus candidatos en el concejo municipal. La gestión de Susana Villarán no la tendrá fácil para sacar adelante la reforma del transporte (por lo menos no a su manera). Y así, esa momentánea unidad de los limeños se termina tras esta resaca sin alcohol, tras esta clara prueba de qué tan débil son nuestras instituciones y tras saborear lo amargo que es ser cómplices de las revanchas políticas de otros.

“La revocatoria y, todo sea dicho, los propios errores de la administración Villarán (los problemas de comunicación, un “equipo honrado pero poco competente”) nunca permitieron que esta gestión despegue. Tampoco hubo mucha voluntad conciliadora de parte de diversos actores (transportistas, por ejemplo). Y todo lo conseguido por el área de Cultura (el aspecto más resaltante de este gobierno municipal) probablemente sea echado por los suelos llegada la nueva administración.

Y como si fuese poco, este 24 de noviembre, en esas elecciones que nadie recuerda, se elegirán 22 nuevos regidores (de un total de 40). Es decir, le cambian más de la mitad del equipo a pocos minutos del silbatazo final y con las gradas en su contra. Este es el golpe de gracia.” Contra el reloj en Ojoalpiojo.pe

Ojo al Piojo:

– Las elecciones que pocos recordaban: ¿Ya sabes dónde te toca votar?

“Que estos nuevos regidores apoyen la gestión actual para que los grandes proyectos que hay en curso (Vías Nuevas de Lima, Vía Expresa Sur, etc) no se entorpezcan o paralicen es lo más importante. Con algo de suerte -mucha, en realidad-, el nuevo gobierno municipal continuará con estos proyectos y Lima podrá solucionar por fin sus problemas de inseguridad y transporte.”

(Parece que la suerte no está de nuestro lado)

– No hubo boca de urna ni flash informativo. Ningún medio televisivo consideró en invertir tal dinero para estas elecciones.

– Los resultados de la ONPE.

Ojo al Piojo -  Onpe

– Regidores electos por partido:

PPC: 7 regidores.

Somos Perú (los que invirtieron más en publicidad): 6 regidores.

TyD (Villarán): 2 regidores.

Perú Posible: 2 regidores.

Acción Popular: 2 regidores.

Siempre Unidos: 2 regidores.

Partido Humanista: 1 regidor.

– ¿Cuál es ahora la composición del concejo municipal?

Villaràn se queda sin mayoría y su estrategia para lograr concertación deberá ser otra. Así quedan las cosas.

PPC: 17 regidores.

Somos Perú: 7 regidores.

TyD (antes FS): 3 regidores.

Perú Posible: 3 regidores.

Siempre Unidos: 3 regidores.

Restauración Nacional: 2 regidores.

Acción Popular: 2 regidores.

Cambio Radical: 1 regidor.

Partido Humanista: 1 regidor.

– Ella solo buscaba ser amable…

– Beto Ortiz denunció en su cuenta de Facebook un generoso almuerzo dominguero.

– Victoria en Correo (la única que recuerdan sus lectores).

Ojo al Piojo - Correo

Autor: Redacción Ojo al Piojo

Somos un equipo de periodistas piojosos, que odiamos el Nopucid. ¡Síguenos!

No te quedes callado ¡Comenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.