El caso de Danilo Silva Sánchez – el cuñado de candidato fujimorista capturado con droga el 1 de agosto en Barranca y conmutado en el gobierno de Alan García – parece seguir trayendo cola para los partidos políticos.
Ojo al piojo revela qué partido político registra entre sus militantes a uno de los sentenciados junto a Danilo Silva el 2001, pese a que éste se encontraba aún en prisión.
EL MILITANTE
De acuerdo a la información del Jurado Nacional de Elecciones, José Antonio Rosell Alfaro figura como militante válido del Partido Popular Cristiano.
Pero, ¿quién es Rosell Alfaro y por qué llama la atención su militancia?
José Antonio Rosell Alfaro fue sentenciado a 15 años de prisión en 2003. El proceso judicial fue el mismo en el que Danilo Silva Sánchez fue condenado. Ambos pertenecían a la misma banda de narcotraficantes que fue desarticulada en 2001.
Como revelamos anteriormente, Danilo Silva fue capturado a finales del 2000 y días después cayó el mexicano David Barraza Sánchez, quien confesó haber llegado al Perú para adquirir 25 kilos de clorhidrato de cocaína; su proveedor Carlos Cornejo Almendrades sólo le entregó 80 kilos de pasta básica, por lo que decidió montar laboratorios para convertir la droga.
En julio de 2001 la policía capturó a José Antonio Rosell Alfaro cuando circulaba por el Callao, distrito donde registra empresas. La prensa, en ese momento, lo sindicó como uno de los enlaces entre Vladimiro Montesinos y el cartel de Tijuana.
En todo momento, según la sentencia del Poder Judicial, Rosell quiso desligarse de las actividades ilegales. Inventó una coartada que incluyó un secuestro por parte de Carlos Cornejo (uno de los proveedores del mexicano Barraza). La justicia no le creyó.
La justicia comprobó que Rosell Alfaro se encargó de proveer de drogas al mexicano Barraza Sánchez – incluso viajaron juntos a Tingo María – con el fin de procesar la droga en los laboratorios montados en inmuebles alquilados por Danilo Silva. Por eso fue sentenciado en 2003 y se le confirmó la condena en 2004.
LA PROHIBICIÓN
Aquí viene lo raro en la inscripción de Rosell Alfaro en el registro de militantes del PPC.
Según la información consignada en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, José Antonio Rosell Alfaro fue “informado como militante en los padrones de fechas: 30/03/2007, 27/03/2008, 31/03/2009”; y su afiliación comenzó el 7 de junio de 2005.
El detalle es que, como hemos visto, Rosell Alfaro estaba preso desde el 2001 y para el 2005 tenía una sentencia firme (confirmada) de 15 años, que vencía en julio de 2016. Entonces, durante los años en que es “informado” al Jurado Nacional de Elecciones se encontraba cumpliendo su sentencia.
Según la Constitución Política (art. 33), el ejercicio de nuestra ciudadanía – es decir, nuestros derechos civiles y políticos – se suspende:
“1. Por resolución judicial de interdicción.
2. Por sentencia con pena privativa de la libertad.
3. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.”
Esto es reafirmado por la Ley de Partidos Políticos, que en su artículo 18 indica que
“Todos los ciudadanos con derecho al sufragio pueden afiliarse libre y voluntariamente a un partido político”.
Una persona condenada por un delito y que purga prisión tiene (como dice la constitución) suspendido su derecho al sufragio, por lo tanto, no puede afiliarse a un partido político.
Una curiosidad más de esta militancia. José Antonio Rosell Alfaro fue liberado el 2010 – antes de cumplir su pena – debido a una conmutación otorgada por el entonces presidente Alan García Pérez. Según la información del JNE, pese a estar en libertad el PPC habría dejado de consignarlo en los siguientes reportes anuales.
No es la primera vez que el PPC tiene problemas con la información entregada al Jurado Nacional de Elecciones:
¿Será que se inscribió a José Rosell Alfaro mientras se encontraba en prisión y pese a estar impedido legalmente o se trata de un nuevo caso de usurpación de identidad?
También te puede interesar:

Autor: Redacción Ojo al Piojo
Somos un equipo de periodistas piojosos, que odiamos el Nopucid. ¡Síguenos!
- Web |
- More Posts(152)