Los actuales gestos que el fujimorismo distan mucho no solo de una madurez política, sino también de una visión de país y talante estadista. La piconería por la derrota se les nota en cada uno de sus actos; desde el saludo vía Twitter al presidente legitimamente electo de su lideresa, hasta los exabruptos de sus voceros, como el de Pedro Spadaro, quien hace unos días aseguró que Fuerza Popular definiría quiénes conformarían la mesa directiva.
Esta semana, la cosa fue más allá. Conspicuos y recalcitrantes representantes del fujimorismo como Héctor Becerril, Martha Chávez y Luz Salgado han declarado públicamente su crítica desmedida contra integrantes, técnicos de valioso perfil dentro del estado, de las comisiones de transferencia. “Continuidad nacionalista” la denominan.
Dejando de lado el desconocimiento, o torpeza política, del fujimorismo no podemos dejar de reconocer que el presidente electo está dando un mensaje positivo a través de sus comisiones de transferencia. Ha convocado a profesionales que tienen mucha experiencia en el sector público, y que han servido por encima de afiliaciones políticas, a varios regímenes desde el retorno a la democracia. Los denominados tecnócratas son los que al fin de cuentas planifican y ejecutan las políticas de estado desde cada ministerio u oficina pública, gracias a ellos (que tanto hacen rabiar a los fujimoristas) el gobierno actual puede irse a su casa sin ser un fracaso del todo. Para muestra por ejemplo, todo lo logrado en el despacho del ministro de Educación, (exfuncionario del BID), que dejó su cómodo sueldo y oficina para tratar de cambiar las cosas desde su propio país.
Como ese ejemplo podemos citar varios profesionales que componene estas comisiones, en las que, acabada la campaña y al no ser parte aún de un gobierno en funciones, el trabajo que desarrollan se hace completamente ad honorem. Claro, por ahí dirán que su recompensa serán los futuros ministerios, viceministerios, direcciones y gabinetes de asesores, y por supuesto que esperamos que así sea ¿O sanamente esperan que empecemos todo de nuevo con personas que no conocen el estado y mucho menos la funcionalidad de cada área de ejecución? ¿De dónde creen que han salido los programas de lucha contra la pobreza, o de mejoramiento de la función pública, que felizmente, al menos, puede exhibir como positivo este gobierno?
No nos dejemos llevar por venganzas políticas. Claro que hay que estar alertas con la gestión saliente, sobre todo en lo que respecta a sus graves irregularidades, como la reciente adquisición de patrulleros coreanos o las revanchas de Nadine a través de su ministro de Defensa. Pero de ahí a pensar que PPK tiene una “alianza tácita” con el humalismo, solo un fujimorista de mente trastornada puede concebirlo.
Dejemos trabajar al presidente electo, y por favor Keiko, madura de una vez, pudiste haber sido la primera presidenta de este país, y con todos tus hechos solo confirmas que el cargo te iba a quedar demasiado grande.
También te puede interesar:

Autor: Willie Vásquez (el paki)
No tengo amigos, tengo fuentes... de texto
- Web |
- More Posts(145)
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.