¡Odebrecht para todo el mundo!
La revelación de anoche, y a la que no solo el Premier quiso adelantarse para bajarle la llanta, sino también el propio presidente de la República en una aburrida entrevista a través del canal del Estado, fueron los pagos supuestamente realizados el año 2006, por la empresa brasileña Ordebrecht al entonces candidato Ollanta Humala.
«Ollanta propuso su plan de gobierno indicándole al señor Jorge Barata, de Odebrecht, que no tenía que temer a los rumores que se venían trasmitiendo de que iba a implementar un gobierno estatista, pidiéndole más bien apoyo económico para la campaña. El señor indicó que no habría inconveniente, luego siguió la conversación y al final Jorge Barata le ofreció la suma de US$400 mil dólares para la campaña», narra el documento fiscal.
Belaunde Lossio, siempre Bealunde Lossio
Lo que traería más problemas al exasesor presidencial, hoy procesado por delitos de corrupción, es que él mismo habría sido el emisario, que llevó el dinero, desde las oficinas de la empresa brasileña a manos del hermanísimo Ilan Heredia.
“Martín Belaunde Lossio encontró al señor Jorge Barata, se saludaron, y el señor le entregó una bolsa. Belaunde Lossio metió la bolsa dentro de una mochila y se retiró de las oficinas”, se visualiza en el expediente fiscal
Del mismo modo, se agregó que al día siguiente, Belaunde Lossio llevó este dinero a las oficinas del Partido Nacionalista, en San Borja, y se lo entregó personalmente al hermano de la primera dama Nadine Heredia, Ilán Heredia, por orden de ella.

Foto: El Comercio
Ya después de esto no existe forma de negar lo evidente. Sumando esto a lo encontrado en las agendas y el desbalance patrimonial de la primera dama, solo confirmarían lo que se ha venido sosteniendo que exisitió, al parecer no solo de Brasil sino también de Venezuela, dinero extranjero en la campaña de Ollanta Humala a la presidencia. Pero, lamentablemente esto no constituye delito.
!Olle piojo umaliento azqueroso komo qe no ay delito, ke estas ablando!
Pues no, estimado pulpín naranjita, y es por eso que lamentablemente, el hábeas corpus seguirá salvando a la pareja presidencial.

Los otros beneficiados que sí cometieron delito
Los que tienen que ver con Odebrecht y con ilícitos, pero no los vemos atosigados con tanta cobertura mediática son también expresidentes y próximos candidatos a la presidencia.

Foto: CanalN
… fue durante el segundo gobierno de Alan García, entre el 2006 y el 2011, que se incrementó el ingreso de dinero. Incluso se habla de pagos mensuales de US$175 mil.
Odebrecht, junto a otras 25 empresas, es investigada por su supuesta participación en una vasta red de corrupción enquistada en Petrobras, que durante la última década, según admitió la propia petrolera, se apropió ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares.
Y a esto, le sumamos la sobrevaloración del costo de la Línea 1 del Metro de Lima, donde García y sus ministros establecieron un sistema legal extraordinario para incrementar en más de 400 millones de dólares su costo, beneficiando a Graña y Montero y por supuesto a Odebrecht.
Con este decreto de urgencia, en diciembre de 2009 se firmó el contrato con el Consorcio Tren Eléctrico de Lima, integrado por Odebrecht y Graña Montero, que incrementó el presupuesto del tramo 1 del metro en más de 100 millones de dólares. El costo del tramo pasó de 410 millones 205 mil a un valor final de 519 millones 127 mil 951 dólares; tal como aparece en la resolución directoral 93-2011-MTC/33 firmada por Oswaldo Plasencia, quien luego de ser asesor de Palacio de Gobierno y del ministro Cornejo, fue designado como director de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico en julio de 2009.
Pero no solo García, el «sano y sagrado» también está dentro del saco, por irregularidades en la construcción de la carretera Interoceánica. Es más, la Unidad de Inteligencia Financiera detectó transferencias de dinero a la ONG Centro Global para el Desarrollo y la Democracia, departe de Odebretch, al parecer como «propina» por las obras realizadas durante el gobierno de Alejandro Toledo:
De acuerdo con la UIF, una de las cuentas corrientes en moneda extranjera de la referida ONG registró diferentes depósitos, en dólares y euros, “así como transferencias desde cuentas de terceros identificándose a Odebrecht Perú Ingeniería por US$71,536”.
Muy mal todo lo que la actual pareja presidencial está demostrando, no solo irregularidades, torpeza, sino serios indicios de corrupción, lo que los está dejando como un par más de aventureros en busca de poder; pero no dejemos de lado los otros casos, que son igual, o tal vez mucho peores.
También te puede interesar:

Autor: Redacción Ojo al Piojo
Somos un equipo de periodistas piojosos, que odiamos el Nopucid. ¡Síguenos!
- Web |
- More Posts(154)