Megacomisión 2016
“El oficialismo ha hecho un papelón en la investigación al expresidente Alan García y tendrá que responder por eso, no ahora sino en 2016, cuando se instale una comisión que investigue los actos de corrupción del gobierno de Ollanta Humala”, Javier Velásquez Quesquén.
El presidente Ollanta Humala está advertido, el Apra hará todo lo “mega” posible para medir con la misma vara al gobierno nacionalista. ¡Qué miedo!
Humala, verdadero Pdte de la Mega se desespera porque no pudo eliminarme. Que no se escabulla de sus cobros a los narcoaviones
— Alan Garcia (@ALANGARCIAPERU) abril 2, 2014
¿Y cuáles serían los temas a investigar?
Narcoaviones:
En junio de 2011 el exnarcotraficante Antonio Mori confesó que le pagó en total 20 mil dólares a Ollanta Humala, conocido entonces como el capitán ‘Carlos’, para llevar droga en avionetas.
Ahora, el líder del partido de la estrella acusa al mandatario por este asunto y mediante su cuenta de Twitter difundió un link de YouTube donde una investigación acusa a Ollanta Humala de estar relacionado a estos cobros.
Madre Mía:
En 1992, en la base militar de Madre Mía, Ollanta Humala estuvo involucrado en serie de abusos contra la población civil, entre los cuales se incluyen torturas y asesinatos.
Su abogado para este caso (violación de derechos humanos) Carlos Escobar, confesó que su entonces defendido le ordenó comprar un testigo.
Es más, según el periodista César Hildebrandt, los datos que aporta Escobar son “demasiado precisos, como para no dudar de la culpabilidad del señor Humala”.
Sin embargo, el caso investigado por el Poder Judicial fue cerrado en 2009 por falta de pruebas.
La DINI:
“Existe un aparato dentro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) que se dedica al espionaje y reglaje de políticos y de personas incómodas a la pareja presidencial”, reveló el exministro del Interior Fernando Rospigliosi.
Según Rospigliosi, este trabajo no podría realizarse sin que el presidente lo conozca y lo autorice, “no hay manera de que eso ocurra, porque sabemos que los operadores de este trabajo dependen del presidente de la República, la DINI depende del presidente de la Republica a través de la PCM”, afirmó.
De otro lado, un informe de ‘Cuarto Poder’ reveló supuestas irregularidades en la adquisición de una flota de hasta 40 vehículos por parte de la DINI por un monto de S/. 1 millón. Estas compras, realizadas bajo el rótulo de «secretas», habrían sido desarrolladas por supuestas empresas ‘fachada’ ligadas a miembros de esta institución.
López Meneses:
Existió una relación entre Óscar López Meneses y Ollanta Humala cuando fue candidato presidencial en el 2006. En noviembre del año pasado, el mayor (en retiro) Ítalo Ponce, promoción de Humala en el Ejército y colaborador en su campaña electoral, reveló que López Meneses, desde la prisión, donó celulares y una camioneta para apoyar las labores proselitistas del nacionalismo.
Además, Sandro Espinoza, ex policía y amigo de López Meneses, que resguardó al presidente en un mitín el 2006 dijo esto:
“Yo, a diferencia de Humala, no niego mi amistad con López”
Cómo verán, hay mucho por tapar, digo investigar. Sin embargo, es lamentable que los grandes temas que realmente preocupan a la población sean tratados a modo de venganzas políticas.
Total, seguimos en el círculo vicioso:
Alan huye d Megacomisión, Humala de Madre Mia, del Andahuaylazo, Toledo trata de huir de Ecoteva. Parece que el circulo no se romperá nunca.
— ana trelles (@anatrelles) abril 1, 2014
También te puede interesar: