Estimado lector, como ya te habrás enterado, Vizcarra renunció a su cargo de Ministro antes de la interpelación que se veía venir por parte del Congreso ¿por qué? Bueno, para saber las razones primero debemos entender el contexto.

Vizcarra se las olía, la interpelación era inminente. Foto: El Comercio.
El famoso Contrato
Este contrato se firmó bajo la modalidad de una Asociación Pública Privada (APP), el cual el Estado le encarga a una empresa privada (la cual tuvo que postular a un concurso público con otros privados) para que se encargue de un proyecto de gran envergadura, en este caso el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco). La empresa que ganó el concurso fue el Consorcio Kuntur Wasi, quien se encargaría del diseño, financiamiento, construcción y operación del Aeropuerto.
Todo sencillo hasta acá ¿cuál es la diferencia con otro tipo de contratos? Nos vamos a centrar en el financiamiento, la APP puede ser de dos tipos: autofinanciado (o sea, que el privado pone toda la plata para comenzar con la chamba) o cofinanciado (tanto el estado como el privado, ponen parte de la plata). En este caso, tanto el Estado como el privado tenían que poner plata, el Estado debía poner 28,60% y el privado 71,40% para el inicio del proyecto. ¿Por qué el Estado pone menos? Sencillo estimado lector, es sumamente riesgoso que el Estado entregue mucho dinero (sí, para estos proyectos se necesita una cantidad exorbitante de dinero) a una empresa privada antes que el proyecto se empiece a construir, solo Dios (o la divinidad de tu preferencia) podría saber si lo usarán para la chamba o la utilizarán para otros fines.
La famosa Adenda
¿Cuál fue el problema? Kuntur Wasi no tenía plata (¿ya mencioné que se necesita mucho dinero?) y no podía empezar a trabajar, así que buscaron negociar con el MTC para modificar los porcentajes del financiamiento, dando como resultado una adenda en la cual la plata que debía financiar cada uno quedó así: El Estado 80.73% y Kuntur Wasi 19.27%.
Una adenda es una modificación al contrato, forma parte del mismo y las cláusulas que fueron modificadas en el contrato original quedan sin efecto.
¡What! Estamos hablando que el Estado tendría que entregar millones y millones de dólares a Kuntur Wasi con el único fin que se use en el proyecto, peor aún, se comprometió a entregar un adelanto de 40.2 millones de dólares. Esta situación genera muchas dudas. ¿Por qué el Estado aceptó ser el principal inversor? ¿Por qué el Estado confía tanto en una empresa que dijo que no tenía un mango para empezar con el proyecto? ¿Esa plata tendrá otros fines? ¿Kuntur Wasi se estará beneficiando ilegalmente con esa nueva distribución del financiamiento? Pues, la Contraloría elaboró un informe en la cual se resolvió que 10 funcionarios debían ser investigados por un supuesto beneficio ilegal que recibió Kuntur Wasi en perjuicio del Estado y sí, esto involucra temas penales. Sí amigo, la Contraloría sospecha que Kuntur Wasi se va a tirar esos millones en vez de chambear.

Para el Contralor Edgar Alarcón, la adenda sería ilegal y perjudica al Estado peruano. Foto: La Reública.
La Contraloría General de la República es la encargada de fiscalizar y poner orden a cualquier situación que genere dudas sobre la legalidad de las actuaciones del Estado, principalmente cuando se trata de contratos firmados con privados, ya que pueden estar involucrados temas relacionados a la corrupción.
La firma de esta adenda tuvo serías críticas por parte del Congreso y la Contraloría, tanto así que para la opinión pública el MTC ha actuado de forma corrupta, Vizcarra no pudo soportar esta situación y decidió renunciar ante la evidente interpelación que venía por parte del congreso.
Ahora, la papa caliente se le ha pasado al flamante ministro de Transportes, Bruno Giuffra, quien tendrá sí o sí que determinar una solución al aeropuerto de Chinchero. Así que esto tiene para rato.

¿Cómo era el dicho? ¡Ah sí! Qué dios nos ayude
Foto: El Comercio
También te puede interesar:

Autor: Renzo Viale
No soy periodista, no soy opinólogo, pero al igual que tú, tengo algo que decir.
- More Posts(5)
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.