El Perú se unió a la guerra contra el Estado Islámico y tú ni te diste cuenta

Imagen: Deslengua2
Por obra y gracia de nuestro siempre oportunista atento Congreso. Según la Agencia de Noticias Andina, mientras dentro del PPC se agarraban a golpes, los pulpines marchaban contra la #LeyCotillo, y todos veíamos absortos la subida de Acuña en las encuestas, la semana pasada aprobaban dos acuerdos de coorperación y lucha contra el terrorismo con la República de Francia:
Dicho documento actualiza y sustituye un tratado de colaboración vigente que data de 1874. El nuevo tratado amplía el listado de delitos pasibles de extradición, ya que se refiere a delitos de fines del siglo XIX.El Congreso nacional aprobó también este jueves un «acuerdo de cooperación en Defensa» por 20 años, suscrito entre Perú y Francia el 4 de noviembre del 2013. Ese acuerdo contempla «intercambios sobre temas de interés común y en materia de seguridad regional e internacional, así como cooperación militar en los sectores operacionales, de intercambio de doctrinas, de personal y de formaciones».
el intercambio de conocimientos de experiencia en materia de equipos militares, apoyo del Estado en la ejecución de contratos, facilitación del desarrollo de alianzas industriales, diseño y producción conjunta de armamento»
Luego del ataque a Pearl Harbor por parte de Japón, Perú tomó posición en la contienda, repudiando el suceso. En 1942, por los ataques alemanes a sus embarcaciones, Brasil entró en la guerra y Perú se declara solidaria hacia ese pueblo americano, considerando el hecho como una agresión a todo el continente.
También te puede interesar:

Autor: Willie Vásquez (el paki)
No tengo amigos, tengo fuentes... de texto
- Web |
- More Posts(145)