Hoy se pidió el inicio de un proceso judicial contra el ex ministro de Justicia Aurelio Pastor Valdivieso por tráfico de influencias. En este caso se han pedido cuatro años de prisión, inhabilitación para ocupar cargos públicos, y el pago de S/.200 mil como reparación civil.
En 2012, Corina de la Cruz, alcaldesa de Tocache, denunció que Pastor le pidió 50 mil soles por “ayudarla”, con sus influencias, a volver al municipio de donde había sido suspendida.
“Yo ya te puse el número, me lo pagarás cuando regreses, yo te voy a esperar… A mí interesa que regreses, voy a ver el tema en la Corte Suprema. En el Jurado tengo grandes relaciones”.
Sin embargo, la suspensión habría sido una estrategia para colocar a Raúl Pérez Pérez, amigo de Pastor, como gerente de Logística de la Municipalidad. Éste negoció y permitió una licitación de obras de agua y desagüe a favor de la constructora MPM.
Para probar sus influencias a De la Cruz, el aprista se jactó de reponer en su cargo al alcalde de Ascope (Trujillo), José Castillo Pérez. Públicamente dijo que se trató de asesoramientos legales. Castillo volvió a la alcaldía luego de que la Corte Suprema archivara su caso por malversación de fondos. Lo curioso es que él celebró 10 días antes del pronunciamiento de la CS.
En mayo de 2013, el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu denunció y solicitó la nulidad inmediata de una transferencia de bienes que hizo Pastor a su esposa para evitar el pago de reparación civil por el caso de Tocache. Ello apenas un mes y medio después de que se abriera la investigación preliminar.
OTRAS PERLAS
A inicios del 2010, nuestro homenajeado renunció al cargo por el vergonzoso indulto a favor de José Enrique Crousillat, sentenciado a ocho años de prisión por haber recibido 69 millones de Vladimiro Montesinos a cambio de la línea editorial de su canal. Una vez liberado, sin pagar primero los 80 millones de reparación, Crousillat recuperó la salud. ¡Milagro aprista!
La denuncia más escandalosa y mediática que ha sufrido Pastor, es la de los “Narcoindultos”. Durante el segundo gobierno de Alan García se otorgaron más de 5 400 conmutaciones, indultos y gracias presidenciales, el 30% de ellos a personas vinculados con el narcotráfico.
Que un interno aproveche para públicamente pedir a ministro ver su caso no significa nada irregular. Si se aprobó fue porque calificaba.
— Aurelio Pastor (@aureliopastor) agosto 10, 2013
En los 249 días que estuvo en la cartera de Justicia, el buen y proactivo Pastor firmó 1679 conmutaciones. En un video se ve cómo las otorga a dedo, como quien reparte caramelos, especialmente a los “sentenciados por el 296”, tráfico ilícito de drogas.
Sobre el mismo caso, en junio del año pasado, Aurelio Pastor reveló ante medios públicos la identidad de un colaborador eficaz, delito contemplado en el artículo 409 B del Código Penal y penado con entre cuatro y seis años de cárcel. El delatado, Marco Antonio Gálvez Tello, pidió garantías para su vida y responsabilizó de posibles daños al ex ministro aprista.
Y en otras notas: “Detuvieron con droga a otro indultado por Alan Garcia, Aurelio Pastor y Chinguel ” ? http://t.co/YpFokTl6XD — Jorgelpotter (@jorgelpotter) octubre 19, 2013
Y remontándonos un poco más atrás, recordemos que Pastor fue asesor del congresista Rolando Reátegui en 2000, una de las peores épocas del fujimontesinismo; para ello tuvo que renunciar a su filiación aprista. Cuatro años antes, junto a Jorge del Castillo compró una oficina a la Caja de Pensiones Militar Policial, que entonces era manejada por Vladimiro Montesinos.
Esperemos que esta vez los tentáculos apristas en el Poder Judicial y el Ministerio Público no salven a Pastor. Sabemos que la separación de las filas del partido en 2012 fue un saludo a la bandera.
También te puede interesar:
Autor: Christian Rivera