El fiscal y La Bestia

Desde que César “La Bestia” Álvarez está en el ojo de la tormenta se ha dicho que el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, cooperaba con la mafia del expresidente regional ancashino, y así como va el caso “La Centralita” se alimentan dudas.

Hace una semana, la procuradora adjunta anticorrupción de Chimbote, Yeni Vilcatoma, denunció que la Sala Penal Nacional anuló la orden de prisión preventiva a los prófugos Martín Espinal, Yonnel Bonilla y José Rupay, implicados en la investigación.

Ante la Comisión Investigadora del Caso Áncash del Congreso, advirtió que ello demuestra la influencia que sigue teniendo la mafia ancashina en el Ministerio Público y el Poder Judicial. El congresista Mesías Guevara, que preside el grupo, señaló que esto serviría a favor de Álvarez y para que se archive el caso.

Esto es muy peligroso porque favorecería a Álvarez, ya que la estrategia que se ha identificado es ir sacando de a pocos a las personas para generar un antecedente que beneficie al expresidente regional”.

César Álvarez, además, viene dilatando la investigación preparatoria del proceso, que vence el próximo 30 de octubre. Diario16 reveló que el pasado seis de agosto, adujo no contar con un abogado durante la audiencia en que debió dar su testimonio.

El fiscal a cargo, Marco Huamán Muñoz, decidió suspender la toma de declaraciones sin fijar una nueva fecha.

Al respecto, Mesías Guevara también consideró que el Poder Judicial y el Ministerio Público están coludidos para favorecer al expresidente regional.

Durante el desarrollo de las diligencias fiscales y judiciales se han cometido muchas negligencias. ¿Cómo es posible que la Fiscalía hasta la actualidad no haya tomado las declaraciones de Álvarez?… Hay fuerzas oscuras para que el caso no se aclare”.

Pero lo que ha permitido el retrasado del proceso es una resolución dada por Carlos Ramos Heredia, que modifica las funciones de la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional y las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Con esta medida, los fiscales supraprovinciales pueden derivar un caso a la capital por simple voluntad, sin tomar en cuenta al fiscal a cargo. La resolución se dio diez días después de la detención de Álvarez.

Diez días después de la modificación, el proceso de “La Centralita” se llevó a Lima, y el 6 de junio el fiscal superior coordinador supraprovincial Gustavo Quiroz fue hasta Chimbote para, de manera prepotente, llevarse el expediente del caso.

Una vez que el expediente llegó a Lima, se puso en manos del fiscal Marco Huamán Muñoz, el que ha permitido que Álvarez no rinda manifestación hasta ahora.

Oto-424-por
Para qué comprar un juez, si puedes tener un fiscal de la Nación.

Y hay más irregularidades. Wilmer Mejía Trinidad, técnico de primera de la Policía Nacional que intervino la camioneta con dinero de Álvarez, demostró con un audio que Manuel Páucar Obregón, asesor legal de “La Bestia”, lo amenazó para que cambie su versión a favor de «La Bestia», y sabía de antemano que Ramos Heredia, entonces fiscal supremo de Control Interno, destituiría a Luis Checa Matos, a cargo del caso.

También denunció el robo de la computadora de su oficina en Huaraz. Dijo que los únicos que sabían que tenía información sobre la investigación eran los fiscales a cargo de la misma, y los responsabilizó en caso sufra algún atentado.

La comisión del Congreso se está poniendo la pilas, y hoy Guevara adelantó que «estamos preparando una carpeta sobre el Ministerio Público y otra sobre el Poder Judicial, por todas las irregularidades que hemos visto».

Ramos Heredia ya ha callado demasiado sobre su relación con la mafia ancashina. César Álvarez podría salir libre y refugiarse en la clandestinidad como su socio Rodolfo Orellana.

No te quedes callado ¡Comenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.