Dos razones por la que se insiste que el primo de Olaechea sea miembro del TC

Dentro de todo el despelote que causó dentro del congreso de la República su propia disolución por parte del presidente Martín Vizcarra, lo que más llamó la atención es la designación, con impugnaciones de por medio, de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, a la sazón primo del entonces presidente del Congreso, Pedro Olaechea.

El mismo Ortiz de Zevallos, ha insistido en que se le tome juramento como magistrado elegido, pero el Tribunal Constitucional aún no se ha pronunciado al respecto.

¿Pero, por qué tanto interés en formar parte del TC?

Resultado de imagen para pedro olaechea

Aquí te dejamos algunos razones por las que habría tanta insistencia

1. Los bonos agrarios

Hace unos días se recordó que Pedro Olaechea fue  representante de los propietarios nacionales y extranjeros de los bonos de la Reforma Agraria, y como tal tuvo más de una reunión en el TC, en donde se observa dicha causa, por la cual el estado peruano debería de pagar, 14,000 millones de dólares lo revelador de este tema fue descubierto por un diario local:

Las fuentes del TC consultadas por La República –que accedieron a hablar bajo la condición del anonimato– no descartaron que la insistencia de Pedro Olaechea de que se reconozca a su primo Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo integrante del TC podría estar relacionada con su interés de que un nuevo colegiado constitucional anule la resolución que reduce las expectativas dinerarias de los tenedores de los bonos de la Reforma Agraria.

“En esa línea de pensamiento, tener a un miembro de la familia en el TC tendría para Olaechea una lógica: conseguir un colegiado dispuesto a anular el fallo que impide a los dueños de los bonos cobrar lo que ellos piden. Desde que ingresó el nuevo colegiado, Olaechea pidió audiencia con todos los magistrados con la intención de desaparecer la decisión del TC”, explicaron las fuentes.

Por ahí va la cosa, y Olaechea tendría 14,000 millones de razones para meter al primo.

2. Conflicto de intereses en la compra de medios de comunicación

La pepa la tuvo Perú 21 hoy:

La trayectoria de Ortiz de Zevallos refiere ejercicio en el derecho bancario, comercial y financiero, pero no registra ninguna experiencia en materia constitucional; al contrario, un correo electrónico enviado y firmado por él este último 11 de setiembre, mientras se sometía al proceso de elección para el TC, lo ubica haciendo gestiones como representante de un grupo de inversionistas con intereses privados.

El correo escrito en inglés, enviado desde la dirección electrónica gonzalo.ortizdezevallos.olaechea@gmail.com, la misma que el abogado registra como suya en la documentación que presentó al disuelto Congreso, ha sido traducido y legalizado notarialmente a solicitud de Perú21, y revela que Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea representa, en este momento, a un grupo de inversionistas peruanos interesados en comprar el conglomerado de medios periodísticos del Grupo El Comercio, inversionistas que, a través de Ortiz de Zevallos Olaechea, buscaron al político y empresario Rudolph Giuliani, uno de los más poderosos de los Estados Unidos, con una larga trayectoria en el Partido Republicano y con línea directa con el presidente Donald Trump, para proponerle una alianza comercial para esta operación.

¿Se imaginan una persona con estos antecedentes, resolviendo en la última instancia de la justicia constitucional en el país?

Según dio a conocer el diario vocero de los que aún se resisten a aceptar que el congreso está disuelto, el primazo habría insistido ante el TC sobre su nombramiento:

Dentro del marco de la solicitud presentada por mí […] con fecha tres de octubre de 2019, para que, en cumplimiento de la atribución, obligación y responsabilidad legal indeclinables, exclusivas y excluyentes que le asigna la primera parte del artículo 19 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el señor presidente del Tribunal Constitucional cumpla con fijar fecha y hora para tomarme el juramento de Ley como nuevo magistrado de ese alto tribunal”, indica en su pedido.

Seguiremos informando.

Autor: Redacción Ojo al Piojo

Somos un equipo de periodistas piojosos, que odiamos el Nopucid. ¡Síguenos!

No te quedes callado ¡Comenta!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.