La nueva tacha contra su candidatura le ha caído como un IceBucketChangelle a Solidaridad Nacional. Si al intento anterior no dieron mucha respuesta, esta vez ha salido el propio Castañeda a defenderse.
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro decidió por mayoría (2 a 1) excluir la candidatura de “El Mudo” a solicitud del abogado Álvaro Peláez Vives, por haber consignado información falsa en su hoja de vida. Esta vez con mejores argumentos que el intento de tacha anterior.
La denuncia es la misma, Castañeda asegura en su hoja de vida que es abogado titulado de la PUCP, pero en realidad solo es bachiller de esa universidad y el título lo obtuvo en la Universidad San Martín de Porres “porque es más fácil”. Su defensa dijo que el formato de la hoja de vida no permitía hacer esta distinción, y el Jurado Nacional de Elecciones tomó todo como un error.
Pero ahora hay más argumentos en su contra: dos de sus regidores en la misma condición (bachiller en una universidad y título en otra) consignaron correctamente sus datos y en el 2011 las autoridades electorales ya le habían hecho la misma observación. Ha vuelto a reincidir, eso ya no es error.
Detrás de la tacha a Castañeda hay un personero sonso que se olvido de la notificación del JNE 2011 en la q le exigían no volver a mentir.
— Rosa María Palacios (@rmapalacios) septiembre 1, 2014
Ahora solo falta que el JNE ratifique la tacha luego de que Solidaridad Nacional presente su apelación, para ello tienen un plazo de 3 días. A cruzar los dedos.
Cuando esta noticia nos alegró la mañana, al instante saltó Castañeda a decir a través de Facebook que se todo esto se trata de una campaña en su contra.
“Estoy muy agradecido por el apoyo de millones de limeños. A pesar de que me quieren imponer arbitrariamente una tacha, juntos lograremos salir adelante. Para que vuelvan las obras a Lima”.
Durante la tarde convocó a una conferencia de prensa-mitin en el que la prensa no pudo preguntar nada y él aseguraba a gritos que era víctima de una guerra sucia, pero que “el fraude no pasará”; incluso convocó a una marcha el día de mañana. Parece que está asustado.
Patricia Juárez, candidata a teniente alcalde y posible sucesora del líder “solidario” si la tacha procede, dijo que hay más intereses detrás de esto.
“Tengo serias dudas de qué manos están involucradas, se quiere favorecer la candidatura de Villarán, que está ligada a Alejandro Toledo y a Ecoteva. Que los vecinos sepan bien cómo se están manejando las cosas”.
Por su parte, el congresista Martín Belaunde señala fraude.
“Si quieren sacarlo de carrera han inventado un fútil pretexto que responde a voluntad de fraude”.
Honorables políticos de la talla de Keiko Fujimori y el aprista Javier Velásquez Quesquén también se han pronunciado en contra (¡Y no va a ser!).
Hoy el JEE de Lima Centro nos sale con la novedad de traerse abajo una candidatura relevante de Lima. ¿Qué está pasando? #ManoNegra — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) septiembre 1, 2014
¿Estaremos ante un gobierno sin candidatos pero que sí interviene en el proceso electoral? #ManoNegra — Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) septiembre 1, 2014
La tacha a Castañeda,es una triquiñuela del gobierno,es un grave atentado a la voluntad popular.democracia es competencia.
— Velasquez Quesquén (@JVelasquezQ) septiembre 1, 2014
Y claro que hay otros que están contentos con la noticia, Enrique Cornejo, el candidato por el Apra aprueba este hecho porque obviamente si “El Mudo” sale de carrera, buscará captar sus votos.
“Así nos han tratado a todos, de mi lista salieron dos regidores solo porque el JEE consideró que el sello de acreditación del recibo de la vivienda no estaba muy claro, en otras palabras han sido muy estrictos a la hora de aplicar el reglamento y eso fue con todos”.
Augusto Rey, vocero de Diálogo Vecinal y primero en la lista de regidores de Villarán, pide que se siga el mismo juicio que se usó con Carlos Burgos, ex candidato en San Juan de Lurigancho.
“Hay una similitud entre los casos, el Jurado debe mantener esa misma lógica, pero insisto que es algo que el Jurado debe determinar”.
Y bueno, poniéndonos en una situación menos peor que la actual, éste sería el escenario en preferencia de votos si el exalcalde sale de carrera electoral. No hay mucho que celebrar.
También te puede interesar:
Autor: Christian Rivera