Cusco contra Jacinta
Este domingo 30 de marzo a partir de las 10 de la mañana, se realizará en la Plaza de Armas de Cusco una marcha en contra del programa cómico, La paisana Jacinta.
Los organizadores de esta protesta pertenecen al colectivo muro Cusco, quienes tienen programado recolectar firmas ese mismo día para cancelar la serie humorística de Jorge Benavides.
Desde el retorno de La Paisana Jacinta, se ha generado una serie de reacciones a favor y en contra del cuestionado programa. Muchos lo catalogan de racista argumentando que contribuye a perpetuar estereotipos absurdos y retrógrados respecto a la gente de la sierra.
Por ejemplo, la parlamentaria andina Hilaria Supa – quien hace unos días fue hasta la puerta de Frecuencia Latina para pedir que se retire del aire la serie -aseguró que esa parodia discrimina a la mujer andina.
«Me dicen que soy india pero no me ofenden porque soy india de corazón. Amo a mi tierra, mi cultura y mi sabiduría. Le pido a la gente que se mire al espejo y que busque su historia original, de dónde son y de dónde provienen«, señaló indignada luego de ser criticada con insultos y burlas en las redes sociales por realizar la protesta contra ese espacio televisivo.
Al respecto, José Ragas, candidato a doctor en Historia por UC Davis, comentó para Ojo al piojo que en el medio peruano el «humor» se ha degradado tanto, al punto que los estereotipos contra los migrantes andinos recuerdan a los prejuicios que circulaban abiertamente en EEUU contra la población afroamericana. “La única diferencia es que entre uno y otro caso hay ochenta años de distancia”, dijo.
Finalmente, soslayar este problema que nos rodea continuamente y tratar de defender al personaje que realiza Benavides argumentando que es “humor”, no aporta para nada superar estas taras sociales. Las mismas que han mostrado su cara más rancia a través de redes sociales con la muerte de Elita Guerrero cantante de «Corazón Serrano».
¿Hasta cuándo solo miraremos la punta de nuestras narices?
También te puede interesar: