Choque de poderes
¿Provocación? Tras la aprobación en el Congreso del proyecto que mantiene la homologación del sueldo de los jueces con los congresistas en porcentajes menores a los previstos por la Ley Orgánica del Poder Judicial, diferentes jueces realizarán un plantón en Palacio de Justicia, pues consideran que la nueva ley le “saca la vuelta” a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
Como se sabe, el mencionado fallo del TC ordenó ayer al Ejecutivo entregar a los magistrados los 87 millones de soles que ya estaban previstos para la nivelación.
Sin embargo, el presidente del Congreso, Fredy Otárola, advirtió que esto significaría que se recorten programas sociales, aumentar el IGV o usar la «maquinita».
“Nos preocupa el efecto espejo y la deuda acumulada con los peruanos es muy enorme. La sentencia del TC podría destrozar la economía del Perú”, agregó.
De otro lado, el ministro de Justicia, Daniel Figallo, explicó que la norma promulgada por el Gobierno, no debe interpretarse como un conflicto entre poderes y aclaró que “el tribunal no ha dicho que la ley no se puede cambiar, sino que se debe cumplir el artículo 186 y ese artículo ha sido modificado por el Congreso y se debe cumplir”.
Cabe precisar que la nueva norma que modifica el numeral 5 del artículo 186 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, señala que los sueldos de los jueces supremos serán incrementados en los mismos porcentajes en los que aumenten los ingresos de los congresistas.
Al parecer, las protestas continuarán y es extraño que el mismo día en que el TC falla a favor de la homologación de sueldos de los jueces, el Congreso apruebe la iniciativa del Ejecutivo que contempla un aumento de salarios de los magistrados.
También te puede interesar: