¡Adiós al caos!
Contra viento y marea, en medio de críticas y halagos e incluso, venciendo el escepticismo de muchos limeños, el infernal congestionamiento y desorden en el tránsito vehicular de la capital tendrá los días contados.
El Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad la ordenanza que regula el Sistema de Corredores Complementarios del Sistema Integrado de Transporte Público de Lima Metropolitana. Además, aprobaron, por mayoría, el acuerdo que declara la red vial de Lima Metropolitana como vías saturadas.
“Se acabó la congestión, la contaminación, la empresa Orión y otras, que han enlutado familias enteras en nuestra ciudad”, enfatizó la alcaldesa Susana Villarán emocionada por el apoyo incluso hasta del PPC.
Asimismo, la gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara, explicó que la licitación del 60% de rutas de transporte público, implicaría una inversión de 700 mil dólares en la renovación de la flota vehicular y será complementario a la implementación de los cinco corredores viales.
El concurso público se convocaría el 5 de marzo y en 90 días ya se tendría a los ganadores y en el segundo semestre del año se podría tener un corredor en pre operación, que podría ser la Av. Benavides, lo que significaría el adiós a las combis.
Al respecto, el presidente del Corporación Nacional de Transportistas del Perú, Julio Rau Rau, expresó su desacuerdo con la reforma porque serán separados más de 34 mil vehículos dejando sin trabajo a más de 100 mil choferes y casi 150 mil cobradores. “Todos dependen de este sector, todos somos un gran masa humana y nos quedaremos sin trabajo debido a este negocio que está haciendo la alcaldesa para capitales extranjeros”.
También te puede interesar: