10 “argumentos” ¿históricos o histéricos? de la ANR contra la Ley Universitaria

Ayer, pocos días después de que el Congreso aprobara la nueva Ley Universitaria, la Asamblea Nacional de Rectores dio una conferencia para soltar una serie de imprecisiones histéricas expresar su postura sobre la norma.

Orlando Velásquez, presidente de la ANR y rector de la Universidad Nacional de Trujillo, dijo cualquier cosa menos un argumento sólido a su favor. Lo mejor que pudo hacer fue invocar al fantasma del chavismo y el velasquismo, todo con completo cinismo:

1. “Es una norma violatoria, intervencionista, autoritaria que echa por tierra las décadas de desarrollo de la universidad peruana”.

2. “Discrepamos de la manera cómo se violenta la autonomía universitaria. Solamente el ‘velascato’ fue capaz, desde la historia de 80 años de la autonomía, de vejarla”.

3. “Este dispositivo, este engendro aprobado, crea una superintendencia superpoderosa, pone al Ministerio de Educación como la autoridad central, como ha ocurrido en Venezuela y Ecuador, para hacer que las universidades se sometan al poder político”.

4. “Un ministerio que no puede con educación básica, un ministerio ‘cero’ en comprensión lectora, ‘cero’ en matemáticas; un ministro que ni siquiera ha podido convocar los concursos pa’ directores, que ha fracasa’o (recontra sic)”.

carlinuniversidades
Las que están en «cero» son las universidades «chicha» que han proliferado.

5. “Sendero Luminoso, el Movadef, ha tenido como bandera de lucha fundamental la elección universal. !Qué gran favor, qué gran merito ha hecho Sendero Luminoso para que de la noche a la mañana este gobierno lo premie!”

6. “Esta norma está haciendo que la universidad viva de rodillas al Poder Ejecutivo, porque a través del Ministerio de Educación va a dar la licencia, cerrar, cuestionar, supervisar”.

7. “Si es que (una universidad) forma al ciudadano críticamente, de libre pensamiento, que no corresponde al poder de turno, simplemente va a ser cerrada, como ha hecho Correa con 20 universidades privadas que no han estado de acuerdo con sus idearios fundamentalistas, como se ha hecho en el chavismo”.

8. “Haciendo actividades, haciendo hasta polladas, estamos saliendo al frente con la calidad, estamos acreditando escuelas, universidades, sin un centavo”.

9. “El 13 de diciembre del 2012 presentamos una propuesta discutida durante un año al congresista Daniel Mora, la recibió, aplaudió, nos felicitó. Algunos artículos como de investigación, calidad y la tesis, los cogió. Nos ha robado la autoría”.

10. “Daniel Mora no entiende porque llevó educación premilitar. Su único contacto con la universidad ha sido cuando fue administrador de la Norbert Wiener, lo cual fue sacado por los manejos que hay que averiguar. Ese es su odio a la universidad (¡Sic!)”.

Si uno revisa el video y se esfuerza por entender lo que dice Velásquez, puede verificar que, si estos son los representantes de la comunidad universitaria, es obvio que urgía una reforma.

¡Ojo al Piojo! El redactor no se adjudica responsabilidad en la falta de coherencia de las frases. Todo ha sido transcrito tal cual expuso el presidente de la ANR, el mérito es suyo.

No te quedes callado ¡Comenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.