Esta mañana los abogados del expresidente Alan García, presentaron una nueva sentencia (bastante oportuna) del Quinto Juzgado Constitucional. En ella se declara,
Nulo lo actuado por la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar la gestión de Alan Gabriel García Pérez como Presidente de la República a partir de la citación del 08 de marzo de 2013, lo que implica la nulidad de los actos posteriores o sucesivos, referidos exclusivamente al demandante; y reponiendo las cosas al estado anterior a la violación de los derechos constitucionales.
¿Cómo tomar esto?
En política no hay coincidencias, por eso llama la atención que esa sentencia se de justo hoy que también se cumple el plazo de vigencia de la llamada Megacomisión. También nos extraña que la semana pasada el principal vocero y escudero de García, Mauricio Mulder afirmaba con el rabo entre las piernas que:
“Estamos dependiendo de un hilo muy tenue en el que nosotros pediremos la racionalidad de los parlamentarios para que no se de una inhabilitación de carácter político, que al final se va a convertir en Carabina de Ambrosio”, indicó Mulder.

-“Alan ya tenemos la resolución del quinto juzgado, ya no tendremos que hilar fino en el Congreso”
Foto: Diario 16
Alan ya había “presentado sus descargos” a través del diario El Comercio
(…) no hay ningún argumento válido que sustente la acusación de delito ni la de infracción constitucional contra mí. Además, según resolución del Tribunal Constitucional, no se ha dado aún la norma que enumere cuáles son las infracciones a la Constitución y sin ella no se puede inhabilitar a nadie. Adicionalmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dispuesto que la inhabilitación política solo procede después de una sentencia definitiva del Poder Judicial. De lo contrario, una mayoría política parlamentaria podría decidir de manera abusiva y antidemocrática la liquidación electoral de sus rivales, como pretende el humalismo.
Mucho miedo a la inhabilitación política, mucho miedo sobre todo si el objetivo es ser candidato en dos años.
Mientras, Tejada advierte una nueva (Alan es viejo en estas lides) marca de impunidad
La historia de nuestro Perú no debe registrar un nuevo episodio de impunidad. La democracia se ve fuertemente mellada cuando hay intocables.
— Sergio Tejada (@sergiotej) marzo 31, 2014
Vamos a ver qué pasa.
También te puede interesar:

Autor: Willie Vásquez (el paki)
No tengo amigos, tengo fuentes... de texto
- Web |
- More Posts(145)