Más tentáculos de Orellana
Rodolfo Orellana está siendo investigado por la Fiscalía de Lavado de Activos y sobre él pesa una orden de detención preliminar por pertenecer a una supuesta red criminal. Ahora está prófugo.
mmm leo que la policiaha pedido a la interpol ayuda con la captura de paul olortiga…pero con orellana…como que no hay el mismo afan ,no?
— patricia echegaray (@pattyeche) julio 14, 2014
En el Congreso también se ha formado una comisión para indagar sobre este caso, y ya adelantó que entrevistará a 500 personas en calidad de testigos o investigados. Cada vez aparecen más indicios de que Orellana tiene varios “amix” en el Poder Judicial y el Congreso.
Este lunes, la Procuraduría Anticorrupción ha denunciado al parlamentario Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional), a Rodolfo y Ludith Orellana y a Benedicto Jiménez por supuesta asociación ilícita para delinquir.
Benítez sería uno de sus principales socios del empresario y habría sido el nexo entre él y la mafia del presidente regional de Áncash, César Álvarez. Además, junto a Benedicto Jiménez y el “periodista” Miguel Pérez Maldonado, fundaron la ONG Asociación Unidos Contra el Lavado de Activos y el Narcotráfico (Ucona).
¡Sí, así como lo lee! El 2009 fundaron una organización para “combatir” el lavado de dinero. Claro que todo tenía un propósito oscuro, Benítez denunció a Julia Príncipe, procuradora de lavado de activos, cuando ella empezó a investigar a Orellana por presunto tráfico de terrenos.
Claro que el “solidario” lo ha negado todo y dice que no conocía esa faceta de su ex socio prófugo.

La Procuraduría también identificó y denunció a uno de los magistrados de esta red. Se trata de Héctor Guillermo Bendezú Cuéllar, ex juez del 19° Juzgado Penal de Lima, y actual asesor legal del congresista fujimorista Julio Rosas desde marzo.
Según la denuncia, Bendezú habría ayudado, junto a otros nueve jueces, a Orellana en diferentes procesos legales para que éste se apropie de terrenos y propiedades. Se ha pedido al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, abrirle una investigación por el presunto delito de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y encubrimiento personal.
En su defensa, el magistrado ha dicho que nunca conoció al empresario.
El congresista Víctor Andrés García Belaunde también habló de un gran número de jueces que tienen nexos y beneficiaron a Orellana.
“Tenemos identificados con mucha certeza e indicios a 10 jueces por estar controlados por Orellana, pero hay entre 30 y 40 más que van en el mismo camino. Son jueces que tienen la capacidad de estar en cualquier parte del país y, a través de recursos de amparo, intervienen o paralizan juicios en Lima”.
Así mismo, recalcó que aún se debe identificar a los trabajadores del Legislativo que recibieron préstamos de COPEX, entidad financiera de Orellana, a tasas de 3% anual. ¿Compra de favores?, ¿dónde?
Increible Orellana prestaba dinero a congresistas a 3% de interes!!! Gracias a convenio epoca Alva Castro. Garcia Belaunde en @rmapalacios — Teresa Carpio (@tcarpiov) julio 16, 2014
También te puede interesar:
Autor: Christian Rivera