El congresista electo de Acción Popular, Luis Roel Alva, aseguró que ejercerá objetivamente sus funciones congresales comenzando por la fiscalización de las principales autoridades del país como el Presidente, los alcaldes, gobernadores, etc.
“Tienen hasta marzo, que comienzan nuestras funciones, para hacer las cosas bien porque vamos a fiscalizar y empezar a llamarlos; tenemos que empezar por los de casa”, indicó.
“Los limeños están disgustados con sus alcaldes, y [para el pueblo] la mejor forma de castigar a sus autoridades es retirando la confianza en su partido. En Acción Popular somos conscientes de esto, y asumimos esa responsabilidad comprometiéndonos en realizar una buena gestión. Acción Popular es el partido de Fernando Belaunde Terry, de Valentín Paniagua y eso significa trabajo y responsabilidad”, enfatizó.
El flamante parlamentario nieto de dos fundadores acciopopulistas, Luis Roel Saco y Javier Alva Orlandini, consideró además que este nuevo Congreso tiene que trabajar sin recesos parlamentarios ni vacaciones como las de fines de diciembre, enero y febrero donde no trabaja el Pleno,
“la Mesa Directiva y las presidencias de las comisiones deben mantenerse todo el tiempo. Debemos establecer en el Reglamento del Congreso, disposiciones finales transitorias para trabajar a tiempo completo”, agregó.

Congresista Electo, fue claro en afirmar que serán inflexibles con la fiscalización Foto: Caretas
Institucionalidad del partido
Según Roel Alva, en los próximos meses, Acción Popular tendrá elecciones internas para elegir a su presidente, secretario general nacional, secretarios provinciales, distritales, tribunal de honor, etc., con el objetivo de que vuelva la institucionalidad, “cómo podemos buscar la institucionalidad del Parlamento, sino lo tenemos en nuestro partido”, cuestionó.
De otro lado, respecto a las reformas políticas y electorales, mostró su acuerdo con modificar el artículo 4 de la Ley Orgánica de Elecciones, para que se puedan lograr las reformas electorales que el país requiere, “porque según la regla, si no se debaten las reformas y si no se aprueban un año antes, no se aplica para el 2021. Entonces estamos corriendo contra el tiempo”, precisó.
Finalmente, recordó que se priorizará el debate la bicameralidad, inmunidad parlamentaria, y la elección de los miembros del Tribunal Constitucional, haciendo énfasis en la meritocracia, “con Acción Popular no habrá repartija, seremos los más transparentes en esta elección”, aseguró.
También te puede interesar:

Autor: Pioja Ninja
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.