¿Libres de culpas?
Ayer se inició el juicio oral por los actos de violencia ocurridos el 5 de junio de 2009 más conocido como el ‘Baguazo’.
Lo que despertó indignación en muchos fue que en la audiencia solo se haya incluido a los indígenas que participaron en la protesta, mientras que los considerados responsables políticos que desencadenaron la tragedia brillan por su ausencia.
Ni el expresidente Alan García ni la exministra del Interior, Mercedes Cabanillas ni el expresidente del Consejo de ministros Yehude Simon ni la exministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, estarán comprendidos en el juicio debido a que el Ministerio Público consideró que no estuvieron presentes en el lugar de los hechos, donde fallecieron 33 personas, de los cuales 23 eran policías y 10 civiles.
Recordemos, además que durante el enfrentamiento desapareció el oficial Felipe Bazán Soles, de quien hasta el momento no se tiene noticias.
“Me siento responsable emocional y política. Si yo hubiera tenido algo irregular también estaría involucrada”, Mercedes Cabanillas.
La exministra del Interior, le pidió al padre del mayor Felipe Bazán, que deje de responsabilizarla por las tragedias llevadas a cabo aquel día.
Sin embargo, el expremier del gobierno aprista, Yehude Simon, admitió que todos tienen algo de responsabilidad.
Entre tanto, la Fiscalía solicitó penas que van desde ocho años hasta 35 años de cárcel, y la cadena perpetua para nueve inculpados en el “Baguazo”. Entre estos últimos se encuentra el ex dirigente Alberto Pizango.
También te puede interesar: