El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de no asistir a la VIII Cumbre de la Américas que inicia sesiones pasado mañana fue quizás uno de los principales hechos que harán poco importante este evento internacional, para mala suerte del recién designado presidente Martín Vizcarra, quien no podrá lucirla como un gran logro inicial de su gestión.
Lo que mal empieza
La organización de esta cumbre de naciones, se venía preparando con mucha antelación por la Cancilería de nuestro país, pero los últimos meses fueron determinantes para el mal manejo de las relaciones diplomáticas. La entonces ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, inició el enfrentamiento estéril y antojadizo contra la presencia de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

La operadora antidiplomática. Imagen: Canal N
“No me gusta especular, nunca lo hago, no lo haré ahora. Tomaremos la decisión que tengamos que tomar si eso sucede […] Creemos que son temas que además requieren de ya no declaraciones, sino medidas concretas que luego puedan ser auditables por la población”
Perú, país organizador de la cumbre retiró la invitación a Maduro con el apoyo del Grupo de Lima. La reacción del dictador venezolano no se hizo esperar
“¿No me quieren ver en Lima? Me van a ver, porque llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad (…) de Venezuela. ¿Por qué me tienen miedo? Vamos a reunirnos, no aguantan la verdad nuestra, no les tengo miedo”

La manzana del incordio. Foto: Internet
Al final, quienes no van a estar en la cumbre son Aljovín, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski ni tampoco Maduro, pero por otras razones mucho más graves. La fiscal general de Venezuela en el exilio, Luisa Ortega, declaró a un diario español desde Colombia:
¿Cuáles son los resultados de la audiencia en el Supremo que se ha celebrado en Bogotá?
La sala plena ha declarado que hay mérito para enjuiciar a Maduro después de la solicitud que he hecho con la presentación de las pruebas. El TSJ ha dictado una orden de captura internacional de Interpol contra Maduro. Además exhortan a la Fuerza Armada Nacional y al Cuerpo de Inteligencia Criminalística y Policial (CICPC) para que detengan al mandatario.
Frito pescadito.
¿Y Trump?
Para el internacionalista, Oscar Vidarte, las razones de la ausencia del mandatario estadounidense no sería el conflicto en Siria, sino una ausencia total de agenda con Latinoamérica:

Yo paso. Foto: Revista Time
“No me sorprende mucho porque, en verdad, el Gobierno de EE.UU. no tenía una agenda clara con la región. Durante el mandato de Trump, el tema que ha dominado su relación con América Latina ha sido una búsqueda de medidas que favorecen más a su país. No hay una búsqueda de intereses comunes”
Como dijimos al inicio, los platos fuertes estarán ausentes. Estaremos atentos de los acuerdos tomados, sobre todo en cara a la crisis política que el caso Lavajato ha desatado en esta parte del mundo.
También te puede interesar:

Autor: Willie Vásquez (el paki)
No tengo amigos, tengo fuentes... de texto
- Web |
- More Posts(145)
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.