El día de ayer, dos de abril, todos los ecuatorianos fueron a votar, en segunda vuelta, por su nuevo presidente. La larga gestión de Rafael Correa (presidente por 10 años) llegó a su fin y los vecinos del norte tuvieron que elegir entre Lenin Moreno, candidato de Correa y Guillermo Lasso, del partido de la oposición.
Al momento de escribir esta nota, al 99% del conteo de votos, Moreno se lleva la victoria con un 51.16% mientras que Lasso se queda atrás con un 48.84%. Aunque el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) aún no haya dado un ganador oficial, lo más probable es que la izquierda haya ganado de nuevo y que se seguirá con los ideales y planes del gobierno de Rafael Correa.
¿Mal perdedor o fraude?
Guillermo Lasso, a los pocos minutos de darse a conocer el conteo, dio un mensaje bastante candente a las afueras del hotel en el que se hospedaba para esperar las elecciones con su partido, dando a entender sin indirectas ni rodeos, que hay un claro fraude en el sufragio.
“Todo mi equipo de asesores está trabajando para presentar todas las objeciones en el tiempo previsto. Hay actas en donde se puede ver claramente que la suma de los parciales es mayor que la de los votantes. Les recuerdo a todos nuestros personeros que de acuerdo a la ley electoral provincial, tenemos derecho a presentar una queja y pedir que se cuenten de nuevo los votos“,

La derecha no acepta la derota. Foto: Infobae
Por lo pronto, el CNEl no ha recibido ninguna denuncia de parte del partido de Lasso, CREO – SUMA, pero sin existir una resolución oficial, el candidato ya ha hablado con el secretario general de la OEA Luis Almagro para comunicarle la situación alegando que el conteo ha sido ilegítimo y que exigirá un nuevo conteo.

Pero #PPK ya se lanzó con todo. Imagen: Twitter
La polémica

Lennin nuevamente en el poder. Esta afrimación hace temblar a Aldo Mariátegui. Foto: El telégrafo
Lenin Moreno, fue el favorito en las encuestas antes de las elecciones, sin embargo, a boca de urna, se daba a Lasso por ganador. Debió ser grande la sorpresa para el líder de CREO para a menos de un día de las elecciones, mover a tantas personas. Sea cual sea el caso, esperamos que la democracia y transparencia primen en Ecuador ya que están siendo temas delicados en latinoamérica. Por lo pronto, tocará esperar al resultado oficial de la CNE, que el presidente sepa representar un progreso para el país y que el perdedor se convierta en una buena oposición.
También te puede interesar:

Autor: Ximena Rojas
- Web |
- More Posts(6)
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.