Tras más de dos años,el congreso de la república no ha logrado determinar aún quién ocupará el cargo de defensor del pueblo (además de los magistrados del TC y miembros del BCR). El problema: falta de consenso. Sin embargo, ante las duras críticas por ineficiencia y falta de voluntad, los parlamentarios aceleran la marcha y van develando algunos nombres.
Un puesto clave
En un país de constantes conflictos sociales –172 conflictos activos registrados en mayo de este año-, el puesto de defensor del pueblo resulta clave para varios sectores. De ahí nace la falta de consenso y la defensa de los intereses particulares de cada bancada para tener a su favorito en dicho cargo. No obstante, las funciones de este organismo autónomo del estado peruano suele ser un tanto nebulosas y por ende duramente criticadas.
Por eso, mientras los padres de la patria se ponen de acuerdo, veamos dos hechos recientes y la forma en que ha actuado la Defensoría del Pueblo.
Quinerifas y carne de cañón
Sorteo para carne de cañón con propina. Perdón, sorteo para servicio militar y congresistas que pretenden negar el acceso a la educación sexual (mientras que quinceañeras rifan caricias en Facebook)… pues entonces, acción de amparo para el primero y solicitud de que se revise el controversial dictamen para el segundo. Resultado: ejecutivo rabioso y congresistas flanderizados al borde de un ataque de nervios.
En ambos casos, el defensor del pueblo debe asumir el resguardo de los ciudadanos o la comunidad en temas de interés público. El defensor del pueblo no debe dudar en opinar y tomar acciones cada vez que sea necesario. Sobre todo, cuando se discuten o deciden acciones que -por decir lo menos- son irrisorias y perjudiciales para todos.
El defensor del pueblo debe ser elegido lo más pronto posible, pero sobre todo debe ser elegido bien. Es una buena noticia que ya se manejen algunos nombres (con favorito incluído).
Ojo al piojo:
- Todo indica que los fujimoristas han aceptado al candidato toledista para que se acepte a sus candidatos (Rolando Sousa y Marco Ibazeta) para el TC.
- La comisión del congreso que designa al DP, los magistrados del TC y los miembros del BCR se volverá a reunir el 2 de julio.

Autor: Redacción Ojo al Piojo
Somos un equipo de periodistas piojosos, que odiamos el Nopucid. ¡Síguenos!
- Web |
- More Posts(152)